Hay cosas que vale la pena esperar...

Iniciar sesión

Ingresa tus datos

Hay cosas que vale la pena esperar...

Crea tu cuenta

Al crear tu cuenta podrás revisar el estado de tus compras, ver tus productos o servicios favoritos y disfrutar de beneficios de la marca para suscriptores.

Ingresa tus datos

Hay cosas que vale la pena esperar...

Recuperar contraseña

Enviaremos un correo electrónico con una contraseña temporal para crear una nueva contraseña.

Ingresa tus datos

Estamos reservando este tour...
Medellín, la ciudad de la eterna primavera

La ciudad de la eterna primavera

Visitar Medellín es contagiarse de su cultura ciudadana, de la amabilidad de su gente y de la forma tan especial en que acoge al visitante. Privilegiada por su clima primaveral, su oferta de servicios y la capacidad para ponerse a la vanguardia de las grandes ciudades del mundo, la han llevado a convertirse en punto estratégico para los negocios y destino turístico con museos, iglesias, parques naturales e interactivos y escenarios para celebrar eventos empresariales, deportivos y culturales.

Bogotá, ciudad diversa y multicultural

Ciudad diversa y multicultural

Una ciudad en constante movimiento: así es Bogotá, la capital del país, una metrópoli moderna y cosmopolita. La habitan casi ocho millones de personas provenientes de todos los rincones del país y del mundo, cada uno con sus costumbres y creencias, lo que hace de esta una urbe multicultural. Ciudad empresarial e industrial, cuenta con una variada oferta gastronómica y hotelera; además de numerosos parques, bibliotecas, teatros, museos e iglesias y una completa agenda cultural en torno a la música, el teatro y otras expresiones artísticas, lo que le ha dado reconocimiento nacional e internacional.

Eje Cafetero, Paisaje Cultural Cafetero

Paisaje Cultural Cafetero

Esta hermosa región del país compuesta por Quindío, Caldas y Risaralda con sus capitales y municipios aledaños y llamada así el Triangulo del Café alberga dentro de su territorio todos los climas y una vasta variedad de atractivos. Parques temáticos, iglesias, granjas, reservas naturales y escenarios para deportes extremos y de aventura figuran en el amplio abanico que cada población tiene para mostrar.

Guajira, El Embrujo del Desierto

El Embrujo del Desierto

Desde Santa Marta a Guajira, sorprende la cercanía del mar con las cumbres nevadas de la Sierra pero, a medida que se va recorriendo del camino, se descubre que más asombroso aún es la cercanía que hay entre la nieve y el desierto. Los granos de polvo dorado se derraman a lo largo de vastas planicies, arropan los valles aluviales, cubren y descubren lagunas, convirténdolas en pantanos que alojan flamencos rosados y garzas blancas.

Santa Marta Colombia, Nuestras costumbres entre la sierra y el mar

Nuestras costumbres entre la sierra y el mar

Santa Marta, Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Colombia, es uno de los principales destinos del país por sus numerosas playas, reservas naturales y por su patrimonio cultural e histórico. Fundada en 1525, es la ciudad más antigua del país, el lugar donde murió el Libertador Simón Bolívar y uno de los accesos a la montaña más alta del mundo en zona costera, la Sierra Nevada de Santa Marta y sus antiguas comunidades indígenas.

Tours para ti


No hay tours disponibles

San Andres, Una Aventura en el Mar de los Siete Colores

Una Aventura en el Mar de los Siete Colores

El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es uno de los destinos turísticos más importantes en el Caribe colombiano, pues su mar de siete colores baña impresionantes parajes naturales y una población con expresiones culturales como el creolé, lengua nativa, el ritmo del calypso, la religión bautista, que profesa la mayoría de sus habitantes, y una gastronomía típica, a base de pescados y mariscos.

Tours para ti


No hay tours disponibles

Amazonas Colombia, Los secretos del pulmón del mundo

Los secretos del pulmón del mundo

'Quien tome agua del Amazonas se queda a vivir en la selva', según dicen los tikunas. Durante el viaje por el corredor de 116 km de agua que le corresponden a Colombia, el viajero queda encantado por las islas habitadas por la victoria regia, el loto más grande del mundo; las ciénagas donde juguetean los memorables delfines rosados y grises y las quebradas que susurran en la noche.

Cartagena, ciudad patrimonial e heroica de Colombia

Ciudad patrimonial e heroica de Colombia

Romanticismo, historia y cultura es lo que se vive en La Heroica, ciudad que se aferra a su historia y atrae a colombianos y extranjeros por su clima cálido, sus playas, su arquitectura colonial y por sus imponentes murallas que se pueden recorrer a pie durante la caída del sol. Además, cada año es escenario de importantes eventos y festivales nacionales e internacionales.

Santander Colombia, Patrimonio, Naturaleza y Aventura

Patrimonio, Naturaleza y Aventura

Santander, destino con gran oferta en deportes de aventura, patrimonio cultural y naturaleza; entre sus destinos imperdibles está Barichara considerado uno de los más pueblo más bonitos de Colombia, San Gil principal destino para deportes de aventura, Playa de Belén con el Parque de los Estoraques, entre otros.

Tours para ti


No hay tours disponibles

Barranquilla, Fiesta y Cultura en la Puerta de Oro

Fiesta y Cultura en la Puerta de Oro

Son muchas las razones para conocer la Puerta de Oro de Colombia, entre ellas su gente, que siempre contagia alegría; su variada oferta gastronómica, su riqueza cultural, presente en todo su esplendor en el reconocido Carnaval de Barranquilla, un espectáculo cultural de colores, danza, música y tradiciones. Sobresale además por su gran desarrollo urbanístico, en el que se destacan diferentes centros de comercio, finanzas y servicios.

Tours para ti


No hay tours disponibles

Cali Valle del Cauca, La capital de la salsa

La capital de la salsa

Una cultura arraigada en el ritmo musical de la salsa, y el sabor del arroz atollado y los aborrajados, converge con la arquitectura marcada por la época colonial en Cali, una de las principales ciudades de Colombia. Al llegar encontrará personas alegres, parques como el del Perro, la Retreta, Avión y los Poetas; espacios públicos llenos de vegetación, siete ríos que la bañan, museos, iglesias y un clima cálido que invita a quedarse en la Sucursal del Cielo o la Sultana del Valle, como también se llama a la capital del Valle del Cauca.

Tours para ti


No hay tours disponibles

Pasto Nariño, Destino de riqueza natural y cultural

Destino de riqueza natural y cultural

Es una ciudad de fuertes tradiciones católicas evidentes en sus más de diez iglesias, razón por la cual también se le conoce como la Ciudad Teológica de Colombia. Al crecer, ha mantenido parte de su arquitectura colonial, sin perder su identidad, como muestran sus bellos centros culturales, casonas y talleres artesanales. Esta ciudad es conocida por exaltar la herencia artesanal, que llena de color sus calles y su principal festividad, el Carnaval de Negros y Blancos, Patrimonio Cultural de la Nación.

Tours para ti


No hay tours disponibles

Destinos

Medellín, la ciudad de la eterna primavera

La ciudad de la eterna primavera

Visitar Medellín es contagiarse de su cultura ciudadana, de la amabilidad de su gente y de la forma tan especial en que acoge al visitante. Privilegiada por su clima primaveral, su oferta de servicios y la capacidad para ponerse a la vanguardia de las grandes ciudades del mundo, la han llevado a convertirse en punto estratégico para los negocios y destino turístico con museos, iglesias, parques naturales e interactivos y escenarios para celebrar eventos empresariales, deportivos y culturales.

Tours para ti

Bogotá, ciudad diversa y multicultural

Ciudad diversa y multicultural

Una ciudad en constante movimiento: así es Bogotá, la capital del país, una metrópoli moderna y cosmopolita. La habitan casi ocho millones de personas provenientes de todos los rincones del país y del mundo, cada uno con sus costumbres y creencias, lo que hace de esta una urbe multicultural. Ciudad empresarial e industrial, cuenta con una variada oferta gastronómica y hotelera; además de numerosos parques, bibliotecas, teatros, museos e iglesias y una completa agenda cultural en torno a la música, el teatro y otras expresiones artísticas, lo que le ha dado reconocimiento nacional e internacional.

Tours para ti

Eje Cafetero, Paisaje Cultural Cafetero

Paisaje Cultural Cafetero

Esta hermosa región del país compuesta por Quindío, Caldas y Risaralda con sus capitales y municipios aledaños y llamada así el Triangulo del Café alberga dentro de su territorio todos los climas y una vasta variedad de atractivos. Parques temáticos, iglesias, granjas, reservas naturales y escenarios para deportes extremos y de aventura figuran en el amplio abanico que cada población tiene para mostrar.

Tours para ti

Guajira, El Embrujo del Desierto

El Embrujo del Desierto

Desde Santa Marta a Guajira, sorprende la cercanía del mar con las cumbres nevadas de la Sierra pero, a medida que se va recorriendo del camino, se descubre que más asombroso aún es la cercanía que hay entre la nieve y el desierto. Los granos de polvo dorado se derraman a lo largo de vastas planicies, arropan los valles aluviales, cubren y descubren lagunas, convirténdolas en pantanos que alojan flamencos rosados y garzas blancas.

Tours para ti

Santa Marta Colombia, Nuestras costumbres entre la sierra y el mar

Nuestras costumbres entre la sierra y el mar

Santa Marta, Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Colombia, es uno de los principales destinos del país por sus numerosas playas, reservas naturales y por su patrimonio cultural e histórico. Fundada en 1525, es la ciudad más antigua del país, el lugar donde murió el Libertador Simón Bolívar y uno de los accesos a la montaña más alta del mundo en zona costera, la Sierra Nevada de Santa Marta y sus antiguas comunidades indígenas.

Tours para ti


No hay tours disponibles

San Andres, Una Aventura en el Mar de los Siete Colores

Una Aventura en el Mar de los Siete Colores

El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es uno de los destinos turísticos más importantes en el Caribe colombiano, pues su mar de siete colores baña impresionantes parajes naturales y una población con expresiones culturales como el creolé, lengua nativa, el ritmo del calypso, la religión bautista, que profesa la mayoría de sus habitantes, y una gastronomía típica, a base de pescados y mariscos.

Tours para ti


No hay tours disponibles

Amazonas Colombia, Los secretos del pulmón del mundo

Los secretos del pulmón del mundo

'Quien tome agua del Amazonas se queda a vivir en la selva', según dicen los tikunas. Durante el viaje por el corredor de 116 km de agua que le corresponden a Colombia, el viajero queda encantado por las islas habitadas por la victoria regia, el loto más grande del mundo; las ciénagas donde juguetean los memorables delfines rosados y grises y las quebradas que susurran en la noche.

Tours para ti

Cartagena, ciudad patrimonial e heroica de Colombia

Ciudad patrimonial e heroica de Colombia

Romanticismo, historia y cultura es lo que se vive en La Heroica, ciudad que se aferra a su historia y atrae a colombianos y extranjeros por su clima cálido, sus playas, su arquitectura colonial y por sus imponentes murallas que se pueden recorrer a pie durante la caída del sol. Además, cada año es escenario de importantes eventos y festivales nacionales e internacionales.

Tours para ti

Santander Colombia, Patrimonio, Naturaleza y Aventura

Patrimonio, Naturaleza y Aventura

Santander, destino con gran oferta en deportes de aventura, patrimonio cultural y naturaleza; entre sus destinos imperdibles está Barichara considerado uno de los más pueblo más bonitos de Colombia, San Gil principal destino para deportes de aventura, Playa de Belén con el Parque de los Estoraques, entre otros.

Tours para ti


No hay tours disponibles

Barranquilla, Fiesta y Cultura en la Puerta de Oro

Fiesta y Cultura en la Puerta de Oro

Son muchas las razones para conocer la Puerta de Oro de Colombia, entre ellas su gente, que siempre contagia alegría; su variada oferta gastronómica, su riqueza cultural, presente en todo su esplendor en el reconocido Carnaval de Barranquilla, un espectáculo cultural de colores, danza, música y tradiciones. Sobresale además por su gran desarrollo urbanístico, en el que se destacan diferentes centros de comercio, finanzas y servicios.

Tours para ti


No hay tours disponibles

Cali Valle del Cauca, La capital de la salsa

La capital de la salsa

Una cultura arraigada en el ritmo musical de la salsa, y el sabor del arroz atollado y los aborrajados, converge con la arquitectura marcada por la época colonial en Cali, una de las principales ciudades de Colombia. Al llegar encontrará personas alegres, parques como el del Perro, la Retreta, Avión y los Poetas; espacios públicos llenos de vegetación, siete ríos que la bañan, museos, iglesias y un clima cálido que invita a quedarse en la Sucursal del Cielo o la Sultana del Valle, como también se llama a la capital del Valle del Cauca.

Tours para ti


No hay tours disponibles

Pasto Nariño, Destino de riqueza natural y cultural

Destino de riqueza natural y cultural

Es una ciudad de fuertes tradiciones católicas evidentes en sus más de diez iglesias, razón por la cual también se le conoce como la Ciudad Teológica de Colombia. Al crecer, ha mantenido parte de su arquitectura colonial, sin perder su identidad, como muestran sus bellos centros culturales, casonas y talleres artesanales. Esta ciudad es conocida por exaltar la herencia artesanal, que llena de color sus calles y su principal festividad, el Carnaval de Negros y Blancos, Patrimonio Cultural de la Nación.

Tours para ti


No hay tours disponibles

MICE

Colombia es un destino preferido para el turismo de reuniones o MICE por sus siglas en inglés Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions. El país ofrece una variedad de opciones que incluye ciudades capitales con gran infraestructura para eventos, diversidad de climas desde cálidos hasta fríos y templados, destinos naturales con bosques, playas, llanuras, desiertos, nevados y más. Todos estos factores combinados hacen de Colombia, el país de la belleza que lo tiene todo.

MICE

Colombia es un destino preferido para el turismo de reuniones o MICE por sus siglas en inglés Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions. El país ofrece una variedad de opciones que incluye ciudades capitales con gran infraestructura para eventos, diversidad de climas desde cálidos hasta fríos y templados, destinos naturales con bosques, playas, llanuras, desiertos, nevados y más. Todos estos factores combinados hacen de Colombia, el país de la belleza que lo tiene todo.

Tour Artesanal, Cerámica y Flores

1 Día de Sol

Carmen Viboral Guatape La Ceja

Destacados del Tour

  • Descubre un cultivo de flores de exportación, recorre un mar de colores, conoce el proceso detrás de las flores que llegan al mundo y llévate un hermoso buqué como recuerdo.
  • Sumérgete en la tradición de la cerámica de El Carmen, donde cada trazo cuenta una historia.
  • Explora Guatapé y sus paisajes de postal, un destino perfecto para capturar recuerdos inolvidables.

🌷 Tour Artesanal: Cerámica, Flores y Guatapé – Vive la esencia del Oriente antioqueño

Embárcate en un viaje lleno de color, tradición y paisajes de ensueño. Este tour es una experiencia inolvidable que conecta tus sentidos con lo más auténtico del Oriente antioqueño: el arte, la naturaleza y la cultura de nuestra tierra.

Comenzamos la aventura en La Ceja, donde el aroma de las flores frescas te dará la bienvenida a un cultivo de exportación. Aquí conocerás el proceso artesanal que transforma cada tallo en una obra de arte y tendrás el privilegio de tener tu propio bouquet de flores, un recuerdo vivo de esta tierra fértil y vibrante.

Continuamos hacia El Carmen de Viboral, cuna de la cerámica pintada a mano, donde cada pieza narra una historia. Recorre talleres llenos de tradición y aprende sobre esta expresión artística única que ha trascendido generaciones. Te enamorarás de los detalles, los colores y la pasión que los artesanos imprimen en cada creación.

Después de un delicioso almuerzo típico, llegamos a Guatapé, uno de los pueblos más pintorescos de Colombia. Pasea por sus calles llenas de coloridos zócalos, toma fotos únicas, visita la réplica del Viejo Peñol y navega por el embalse en un tranquilo tour en barco rodeado de paisajes majestuosos. Si lo deseas, puedes ascender al imponente Peñón de Guatapé (entrada no incluida) para contemplar una de las mejores vistas del país.

Al final del día, regresarás con el corazón lleno de cultura, naturaleza y experiencias que solo Antioquia puede ofrecer.

Detalles Tour

Ver Fechas

Desde:
USD 60
por persona

Próxima Salida:
Septiembre 06 / 2025

Grupo mínimo:
20 personas

Grupo máximo:
36 personas

Reserva con USD 100 y paga la diferencia en cuotas hasta 30 días antes de tu viaje.

Pagos Paypal Pagos Wompi Tarjetas VISA Tarjetas Mastercard Tarjetas American Express

Galería

7 Fotos

Tour Artesanal Guatapé, Cerámica y Flores
Tour Artesanal Guatapé, Cerámica y Flores
Tour Artesanal Guatapé, Cerámica y Flores
Tour Artesanal Guatapé, Cerámica y Flores
Tour Artesanal Guatapé, Cerámica y Flores
Tour Artesanal Guatapé, Cerámica y Flores
Tour Artesanal Guatapé, Cerámica y Flores

Itinerario

1 Día de Sol

Flores en La Ceja, Cerámica del Carmen de Viboral y Guatapé

🌺 Día de Experiencia: Flores, cerámica y los colores de Guatapé 🎨

Comienza tu día lleno de energía antes de un recorrido que despertará tus sentidos y llenará tu memoria de paisajes únicos.


💐 Salida en la mañana hacia La Ceja – Un paraíso de flores.

Viajaremos a La Ceja, un lugar que parece sacado de un cuento, donde te sumergirás en un mar de colores y fragancias en un cultivo de flores de exportación. Conocerás de cerca el proceso de siembra y cosecha, mientras reflexionamos sobre la vida a través de una hermosa analogía con el crecimiento de las flores. Para hacer este momento aún más especial, ¡te llevarás un hermoso buqué como recuerdo de esta experiencia única!


🏺 Visita a Carmen de Viboral – Capital de la cerámica artesanal.

Luego nos dirigiremos a Carmen de Viboral, un pueblo encantador conocido mundialmente por sus bellas artesanías en cerámica pintadas a mano. Aquí descubrirás los secretos detrás de estas piezas únicas y podrás admirar el talento y la tradición de sus artesanos.


🥘 Almuerzo en restaurante local

Disfruta de un almuerzo típico de la región, con sabores auténticos que te conectarán con la cultura antioqueña.


📸 Guatapé – El pueblo más colorido de Colombia.

Por la tarde, nuestra ruta continúa hacia Guatapé, famoso por su impresionante embalse que comparte con el municipio de El Peñol, por la icónica Piedra del Peñol o Peñón de Guatapé, y por las coloridas fachadas de sus casas decoradas con hermosos zócalos que cuentan historias de tradición y cultura.


🚢 Réplica del Viejo Peñol y tour en barco.

Nuestra primera parada será en la Réplica del Viejo Peñol, una reconstrucción nostálgica del pueblo original sumergido durante la creación del embalse. Desde aquí, embarcaremos en un paseo en barco por el embalse, donde te maravillarás con paisajes de ensueño, islas y montañas reflejadas en el agua.


🗻 La Piedra del Peñol – 700 escalones hacia la mejor vista

Para los más aventureros, los espera el imponente Peñón de Guatapé (entrada no incluida; se paga en destino). Si te atreves a subir sus más de 700 escalones, serás recompensado con una vista panorámica de 360° sobre el embalse: un espectáculo natural que te dejará sin aliento.


🧍 Recorrido por Guatapé y sus coloridos zócalos

Caminaremos por las alegres calles de Guatapé, explorando sus tiendas de artesanías, fotografiando sus vibrantes zócalos y conociendo la historia de uno de los pueblos más fotogénicos de Colombia.


🚐 Regreso a Medellín y descanso

Al finalizar la tarde, emprendemos el regreso a Medellín, con el corazón lleno de recuerdos y fotografías que capturan un día lleno de cultura, color y naturaleza. Llegada y traslado a tu punto de encuentro para descansar y soñar con lo vivido.

¿Sabías que?

Años antes de construirse el embalse de Guatapé y El Peñol, el sacerdote José Dolores Giraldo, párroco del municipio de El Peñol en ese entonces, soñó con un gran dragón que se tragaría todo el pueblo, años más tarde tras la inundación y desaparición de todo el casco urbano original de El Peñol, dicho embalse tomó la forma de un dragón, cumpliendo con la profesía del párroco José Dolores.

¿Qué Incluye?

  • Transporte en buses de turismo
  • Guía turístico profesional
  • Visita e ingreso a cultivo de flores de exportación. Vivir su proceso donde realizaremos una analogía con la vida de cada persona
  • Bouquet de flores
  • Visita Carmen de Viboral y sus artesanías de cerámica
  • Almuerzo en restaurante típico
  • Visita a la Piedra de El Peñol o Peñón de Guatapé
  • Recorrido turístico en Guatapé
  • Hidratación en tour
  • Tarjeta de asistencia

¿Qué NO Incluye?

  • Traslado desde y hacia el punto de partida.
  • Propinas
  • Gastos no especificados

Precios y Fechas

1 Día de Sol

Cargando fechas...

  • Te invitamos a disfrutar de esta actividad de forma responsable y amigable con el medio ambiente, evita dejar basuras en el lugar y extraer plantas de los lugares que visitamos

  • Precios sujetos a cambios y disponibilidad.
  • Para garantizar la reserva se deben realizar los pagos en las fechas estipuladas, a través de uno de los métodos de pago habilitados, en caso de incumplimiento con su pago Caminos de Colombia podrá cancelar todos los servicios de su reserva y aplicar la penalidad correspondiente detallada en cambios y cancelaciones.
  • El tour es en servicio compartido, en caso de no alcanzar el mínimo de operación o cupo mínimo, se ofrecerá el servicio en tour personalizado para las personas inscritas con incremento previo autorización del cliente.
  • Se recomienda al viajero utilizar ropa cómoda, ya que en algunos lugares es posible que deban caminar, a su vez como lentes de sol y protector solar.

  • Consulta las condiciones de cambios y cancelaciones son sus respectivas fechas y penalidades de cada salida del Tour antes de reservar, si deseas ampliar más información visita nuestra Política de Cancelaciones haciendo clic AQUÍ

En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001, Caminos de Colombia advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes vigentes. Así mismo y con el fin de dar cumplimiento a la Resolución 3840 del 24 de diciembre de 2009 y según el Artículo 1 de la Ley 1336 del 21 de julio de 2009, en Caminos de Colombia acogemos y promovemos las normas y leyes locales e internacionales sobre prevención de explotación, pornografía y turismo sexual con menores, así como la protección de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, y en general todas aquellas que tienden por el cuidado y la defensa de toda la población vulnerable

En cumplimiento del artículo 17 de la ley 679 de 2001, la agencia advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de los niños, niñas y adolescentes en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Colombianas. Registro Nacional del Turismo: 34528 & 34529

Caminos de Colombia DMC, OPC & Incoming Tour Operator es una marca registrada y está prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización.