 Hay cosas que vale la pena esperar...
	    			Hay cosas que vale la pena esperar...	    		 
	    			
	    		 Hay cosas que vale la pena esperar...
	    			Hay cosas que vale la pena esperar...	    		 
	    			
	    		Al crear tu cuenta podrás revisar el estado de tus compras, ver tus productos o servicios favoritos y disfrutar de beneficios de la marca para suscriptores.
Ingresa tus datos
 Hay cosas que vale la pena esperar...
	    			Hay cosas que vale la pena esperar...	    		 
	    			
	    		Enviaremos un correo electrónico con una contraseña temporal para crear una nueva contraseña.
Ingresa tus datos
 Estamos reservando este tour...
	    			Estamos reservando este tour...	    		 
	    			
	    		4 Noches y 5 Días
Cabo de la Vela Punta Gallinas Mayapo Uribia Manaure Riohacha
Descubre los tesoros escondidos de la Guajira con nuestro exclusivo recorrido en bicicleta liderado por el equipo Colombia Race. Sumérgete en los impresionantes paisajes y costumbres ancestrales del pueblo Wayuú, a los que no se puede acceder en auto. Esta aventura garantiza una experiencia inolvidable que lo dejará con una sensación de asombro.
Deléitese con la deliciosa cocina local mientras experimenta la combinación perfecta de cultura antigua y moderna. Este viaje promueve el bienestar de tu cuerpo, mente y espíritu, así que ven con nosotros y déjate cautivar por la magia de la Guajira.
Desde:
USD 1,310
por persona
Próxima Salida: 
Octubre 09 / 2025
Grupo mínimo: 
8 personas
Grupo máximo: 
20 personas
Reserva con USD 100 y paga la diferencia en cuotas hasta 30 días antes de tu viaje.
 
                                             
                                             
                                             
                                             
                                            
                                        9 Fotos
 
                                                                
                                     
                                                                
                                     
                                                                
                                     
                                                                
                                     
                                                                
                                     
                                                                
                                     
                                                                
                                     
                                                                
                                     
                                                                
                                     
                    4 Noches y 5 Días
 Arribo a Riohacha aeropuerto Almirante Padilla – manejo de equipaje y bicicletas por parte de los  logísticos (traslado hotel asignado).
Arribo a Riohacha aeropuerto Almirante Padilla – manejo de equipaje y bicicletas por parte de los  logísticos (traslado hotel asignado).El Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos es considerada Zona de Importancia para la Conservación de las Aves – AICA2 “Complejo de Humedales costeros de La Guajira”, ya que aves como el flamenco rosado, el águila pescadora, y reptiles como la tortuga caná, la tortuga cabezona y la tortuga Carey, hacen parte del grupo de especies que tienen como punto de paso el área protegida en su ruta migratoria, ya que esta es zona de refugio, de descanso, anidación y alimentación.
La Yonna es conocida también como danza Chichamaya y es considerada la manifestación folclórica Colombo-Venezolana más auténtica, pues simboliza el enorme patrimonio cultural albergado por la etnia Wayúu.
 Etapa 1 - Cabo de la Vela. Los participantes iniciarán la jornada a las 5:00 AM con la salida del hotel hacia Uribia, capital indígena de Colombia con una distancia de 78,7 km, desde donde disfrutaremos de un amanecer en el desierto.
Etapa 1 - Cabo de la Vela. Los participantes iniciarán la jornada a las 5:00 AM con la salida del hotel hacia Uribia, capital indígena de Colombia con una distancia de 78,7 km, desde donde disfrutaremos de un amanecer en el desierto.Pilón de Azúcar y Ojo del Agua tienen un profundo significado mitológico en la cultura Wayuú, los cuales sirven como puente de comunicación con sus antepasados.
 La jornada comenzará nuevamente a las 5:00 AM con la salida desde Cabo de la Vela hasta La Boquita, con una extensión de 75 km a través del desierto, desnivel + de 78m.
La jornada comenzará nuevamente a las 5:00 AM con la salida desde Cabo de la Vela hasta La Boquita, con una extensión de 75 km a través del desierto, desnivel + de 78m.En 1499, Alonso de Ojeda un navegante y conquistador Español llamó a este lugar Cabo de la Vela cuando creyó ver a los lejos la blancura de una vela.
 Los participantes realizarán la última etapa del recorrido, con una distancia aproximada de 30 km desde Punta Gallinas hasta el sector de Pusheo, donde tendremos un recibimiento y espacio para el desayuno.
Los participantes realizarán la última etapa del recorrido, con una distancia aproximada de 30 km desde Punta Gallinas hasta el sector de Pusheo, donde tendremos un recibimiento y espacio para el desayuno.Jepírachi en idioma Wayuú significa vientos provenientes del nordeste, este Parque Eólico inició sus operaciones en el año 2004 y es el primero de su tipo en Colombia.
 Desayuno en el hotel – Check Out del hotel - Transfer aeropuerto.
Desayuno en el hotel – Check Out del hotel - Transfer aeropuerto.¡Caminos de Colombia hizo esta ruta por ti, estamos listos y fascinados y deseamos que la vivas tú también!
 
                                                    - 1 Noche
 
                                                    - 1 Noche
 
                                                    - 1 Noche
 
                                                    - 1 Noche
4 Noches y 5 Días
Escribe para ver más fechas
 
                                Cargando fechas...
En cumplimiento del artículo 17 de la ley 679 de 2001, la agencia advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de los niños, niñas y adolescentes en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Colombianas. Registro Nacional del Turismo: 34528 & 34529
Caminos de Colombia DMC, OPC & Incoming Tour Operator es una marca registrada y está prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización.